
Astrólogo
Juan Pedro Saba
Mi acercamiento a la astrología fue realmente parte de un proceso de búsqueda que visto a la distancia es bastante lógico.
Había terminado mi carrera universitaria como Ingeniero Aeronáutico en 1987, y estaba comenzando mi desarrollo como profesional en la empresa aérea para la que trabajaba, con muchas expectativas. Pero empezaba a notar que eso por lo que había trabajado tanto tiempo no era lo que realmente deseaba.

Allí comenzó lo que podría decir mi búsqueda personal, primero con temas teosóficos, luego psicológicos Jungianos y finalmente apareció la astrología, hacia 1990. El inicio fue autodidacta a partir de libros o cursos trascriptos del CABA, Casa XI y Spicasc.
En 1993 conocí la Psicosíntesis de Assagioli y en 1994 durante un viaje a España tuve mi primer contacto con el Método Huber, que se presentaba como un enfoque que unía la Psicosíntesis con la Astrología. Me pareció interesante pues ambas cosas me gustaban.
Entonces inicié el curso en la Escuela Huber de España, con la Sra. Rosa Solé. Terminé mis estudios en el 1999 como Consultor Astrológico del API de España y Suiza. Por la misma época finalizaba la Maestria en Negocios (MBA) y me desepeñaba Gerente de Compras Aeronauticas en una empresa aerea, al mismo tiempo que realizaba consultas, actuaba como tutor de la Escuela Huber de España para esta región y desarrollaba programas de astrología.
Desde 2005 decidí dedicarme de lleno a las tareas, de consulta, enseñanza y el desarrollo de software y herramientas astrológicas y difusión del Método Huber en distintos ámbitos del mundo, en UAC 2008, SINARJ 2009, Escuelas de Astrología en Argentina, Chile y España.
En 2020 comencé a dictar la Formación en Psicología Astrológica Huber que se presenta en esta página
Muchas Gracias.


Juan Pedro Saba, Joan Solé, Bruno & Louise Huber, Lola Cortina, Silvia Sanchez. Santander, 1999
Libro – Método Huber por Juan Pedro Saba
El Método Huber fue creado por el matrimonio suizo–alemán formado por Bruno y Louise Huber. Tiene su fundamento astrológico en la astrología esotérica de la Escuela Arcana y su fundamento Psicológico en las Técnicas de Psicosíntesis creadas por el Psicólogo Italiano Roberto Assagioli desde los inicios del siglo XX.
En este libro se presentan dos temas que son centrales para el abordaje del Método Huber como son, por un lado, la división de la Carta Natal en cinco niveles: (Centro, Estructura de Aspectos, Planetas, Signos y Casas) como una forma de ganar perspectiva y, de ese modo, una mayor y mejor comprensión de la Existencia Humana, dándole especial atención a la Estructura de Aspectos que encierra información muy valiosa acerca de la motivación mas profunda del Ser Humano. Por el otro, se describe la operatoria de la Progresión de la Edad, que funciona como un verdadero Reloj de Vida, incorporando el componente temporal que permite comprender la forma que que se fue desenvolviendo la conciencia involucrada en el proceso de desarrollo. El Punto de la Edad, como si fuera la aguja de ese “reloj de vida”, se mueve desde el Ascendente a una velocidad definida por toda el área de la carta, marcado el ritmo personal dentro del proceso en el proceso evolutivo general del Ser Humano.
Puede considerarse como una herramienta para el avance en el camino del autoconocimiento utilizando la carta natal como punto de partida de una forma fácil e intuitiva.
Es un libro dedicado especialmente a los astrólogos profesionales o estudiantes avanzados de Astrología.